Coordinación de Asistencia Alimentaria y Programas Sociales.
Programa PAAP: Programa de Asistencia Alimentaria a Grupos Prioritarios
Objetivo: Promover una alimentación correcta en familias del Municipio de Ocotlán, en condiciones de inseguridad alimentaria y vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios diseñados bajo criterios de calidad nutricia, acompañados de acciones de orientación alimentaria, aseguramiento de la calidad y desarrollo comunitario, que contribuyan a asegurar la disponibilidad, acceso y aprovechamiento de los alimentos, favoreciendo la seguridad alimentaria. La población beneficiada son adultos mayores, personas con discapacidad, niños de 1 a 5 años no escolarizados y personas con carencia alimentaria.
Meta: Localizar y beneficiar a los ciudadanos con más vulnerabilidad y mala nutrición pertenecientes al municipio y sus localidades.
Usuarios: Adultos mayores, personas con discapacidad, carencia alimentaria y niñas, niños de 2 a 5 años 11 meses
Programa Alimentación Escolar
Objetivo: Contribuir a la seguridad alimentaria de la población escolar sujeta de asistencia social, mediante la entrega de desayunos calientes diseñados con base a los criterios de la calidad nutrición y acompañados de acciones de orientación alimentaria, aseguramiento de la calidad y fomento en la producción de alimentos.
Meta: Localizar y beneficiar a los planteles educativos (Preescolar-Secundaria) con alta y muy alta marginalidad pertenecientes al municipio y sus localidades, para que los niños niñas y adolescentes sean beneficiados y reciban un desayuno con calidad nutricia para el mejor aprovechamiento y nutrición.
Programa Nutrición Extraescolar (Primero 1000 Días de Vida)
Objetivo: Contribuir a la seguridad alimentaria de las niñas y niños de 12 a 24 meses no escolarizados del municipio de Ocotlán, Mujeres Embarazadas y/o en periodo de lactancia, que se encuentran en condiciones de mala nutrición y de vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios de calidad nutricia adecuados a su edad, y acompañados de acciones de Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad que incluyan prácticas de higiene a sus padres.
Meta: localizar y beneficiar a niños y niñas dentro de la edad correspondiente con desnutrición y vulnerabilidad pertenecientes al municipio y sus localidades.
Coordinación de Recursos Humanos y Jurídico.
Los servicios que brinda a la ciudadanía la Coordinación de Recursos Humanos y Jurídico, son los siguientes:
- Platicas prematrimoniales: es ofertada a las parejas próximas a contraer matrimonio, y es brindada en conjunto con la coordinación de fortalecimiento a la familia, de la cual el objetivo es que las parejas próximas a contraer matrimonio reflexionen sobre la trascendencia que tiene el mismo en las personas y en la sociedad, para con ello lograr disminuir el índice de divorcios en el estado de Jalisco, de igual manera brindarles herramientas que les permitan enfrentar las problemáticas sociales actuales en las cuales se engloban las familias, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 bis y demás aplicables, del Código Civil para el Estado de Jalisco.
* Requisitos: Identificación oficial vigente de ambas personas.
Recibo de pago de la cuota de recuperación.
* Día y horario: Los días jueves.
De la 1:00 p.m a las 3:00 p.m.
- Asesoría Jurídica: en materia familiar, en esta se atienden los casos relevantes a los menores como son la custodia, la convivencia y los alimentos, de la misma manera también se orienta en materia de divorcios a la persona requirente. Con este servicio se escucha a la persona sobre la problemática legal que se encuentra viviendo para poder asesorarle acerca del procedimiento que debe de implementar y a que dependencia debe acudir para dar solución a los hechos manifestados durante la sesión.
* Requisitos:
Recibo de pago de la cuota de recuperación.
* Día y horario: De Lunes a viernes.
De 9:00 a.m a 3:00 p.m.
- Testimoniales: el servicio de Testimoniales se ofrece a los usuarios mayores de 18 años que no cuentan con una partida de nacimiento ante el Registro Civil, este servicio se brinda de conformidad al artículo 41 de la Ley del Registro Civil para el Estado de Jalisco y consiste en un acta testimonial en la cual se entrevista a dos personas que conocen al usuario solicitante con la finalidad de hacer la identificación de la persona que carece de un registro de nacimiento.
* Requisitos: Recibo de pago de la cuota de recuperación.
Acudir al Registro Civil de esta Ciudad y solicitar oficio de petición dirigido al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Ocotlán, Jalisco, así como la constancia de inexistencia de registro de nacimiento.(Si el nacimiento fue en otro municipio acompañar también la inexistencia de aquel municipio).
Original y copia de credencial de elector o cualquier otra identificación que contenga fotografía.
Original y copia de acta de matrimonio. Original y copia del acta de nacimiento de por lo menos dos hijos.
Comprobante de domicilio reciente y/o constancia de avecindado expedida por el Secretario General del
Ayuntamiento de Ocotlán.
Fe de bautismo y/o inexistencia de fe bautismal.
Dos testigos que conozcan plenamente al registrado, los cuales deberán de traer consigo credencial de elector, acta de nacimiento y comprobante de domicilio reciente.
* Día y horario:
De Lunes a viernes.
De 9:00 a.m a 3:00 p.m.
Previa cita y validación de documentos.
Recibo de pago de la cuota de recuperación.
Coordinación en Vinculación y Trabajo Social.
La coordinación en vinculación cuenta con el programa de Centros de Convivencia para Grupos Prioritarios.
Objetivo
Bridar atención integral a las familias que viven en condicion ; de vulnerabilidad a causa de la insuficiencia de recurso económico y las tecnologías de la información y la comunicación, para que puedan cubrir de forma satisfactoria sus necesidades básicas.
Garantizar el acceso a los Derechos Humanos a todas las personas pertenecientes a grupos prioritarios, comprendiendo las interseccionalidades que agravan la discriminación, mediante la transversalizacion de la perspectiva de género y derechos humanos en las políticas públicas, acciones afirmativas para garantizar la inclusión y no la discriminación, fortalecimiento de las condiciones institucionales para el abordaje de sus agendas, profundizando en la corresponsabilidad de todas y todos los actores involucrados y reconociendo la identidad diversa de Jalisco.
Contribuir a mejorar las condiciones de la vida de los adultos nayores y grupos prioritarios por medio de una alimentación adecuada.
Asegurar por medio del sistema DIF Municipal que los adultos mayores y grupos prioritarios en situación de vulnerabilidad, beneficiarios del Comedor asistencial, consuman productos de calidad en el desayuno y comida, cubriendo sus necesidades de alimentación y sus requerimientos nutricionales.
Centros de Convivencia y Alimentación para Adultos Mayores y Grupos Prioritarios:
Del Carmen; Con domicilio en: Rio Conchos sin número, colonia Nuevo Fuerte Ocotlán Jalisco, Ofrece apoyo alimentario a adultos mayores en desamparo, brindándole atención a 50 personas en el comedor y a 48 en sus domicilios dentro de los mismos se encuentran 10 personas de grupo prioritario. En los horario de 8:00 a 9:00 horas para el desayunos y de 13:00 a 14:00 horas para la comida.
De Zula; Con domicilio en: Calle Hidalgo número 11, comunidad de ZULA, Ocotlán Jalisco, ofrece apoyo alimentario adultos mayores en desamparo, brindándole atención a 69 personas en el comedor en los horarios de 8:00 a 9:00 horas para el desayuno y 12:30 horas para la comida.
Casa Día; Con domicilio en: Calle 8 de Julio número 50, colonia Centro, Ocotlán Jalisco, Ofrece apoyo alimentario adultos mayores en desamparo, brindándole atención a 98 personas, en los horarios de 8:00 a 9:00 hora el desayuno y de 12:30 horas la comida.
Coordinación de Servicios de la Salud. CRI-OCOTLÁN
En Sistema DIF Ocotlán estamos preocupados por el bienestar de los habitantes de nuestro municipio por ello contamos con una unidad especializada en el área de la salud, porque la sociedad ocotlense lo demanda y porque solo con familias saludables podremos construir un mejor Ocotlán, ofrecemos los siguientes servicios:
- Consulta médica: Ofrecemos atención medica a las personas de escasos recursos que lo requieran con el fin de construir familias más saludables. 09:00 a 15:00 horas.
- Servicios de rehabilitación: Hidroterapia, Electroterapia, Mecanoterapia, y Crioterapia, terapias especializadas como: Magnetoterapia, Diatermia y/o Thercaterapia con un horario de 09:00 a 19:00 hrs de Lunes Viernes.
- Servicio de fisiatra: De Lunes a jueves (Doctor Víctor) de 16:00 a 19:00 hrs y viernes (Doctora Marcela) de 09:00 a 12:00 hrs (previa cita).
- Servicio básico Dental: Martes y Jueves de 10:00 a 13:00 horas.
- Servicio de terapia de Lenguaje. Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
- Servicio de Estimulación temprana. Con un horario de 09:00 a 19:00 hrs de Lunes Viernes. Uso de Toi Robot.
- Servicio de Atención Psicológica. Con un horario de 09:00 a 15:00 hrs de Lunes Viernes.
- Servicio de Pediatría. Previa cita.
Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
- Vigilar que NO sean vulnerados los derechos de las niñas, niños y adolescentes en cualquier tramite legal, donde estén involucrados.
- Ofrece protección y restitución de derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Ocotlán, Jal.
- Representación en suplencia de personas menores de edad.
- Trámites de Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes Institucionalizados y No Institucionalizados.
Unidad de Atención a la Violencia Familiar.
Se brinda asesoría, orientación, canalización y derivación a personas sobrevivientes de violencia familiar, terapia psicológica individual y taller grupal, asesoría legal jurídica, así como visitas domiciliarias, seguimiento, atención a reportes e investigación de campo por la trabajadora social.
Coordinación de Fortalecimiento a la Familia.
- Atención Psicológica: Otorgar orientación y atención psicológico a la persona que lo solicite, proporcionando herramientas necesarias para el tratamiento de su problemática, otorgando terapia psicológica individual, de pareja y familiar (Atención a partir de los seis años de edad).
- Prevención y Atención de Riesgos Psicosociales en niñas, niños, adolescentes y sus familias.
El área está dirigida a niños, niñas, adolescentes y sus familias que presenten situaciones de riesgos psicosociales, como son: adicciones, embarazo infantil y/o adolescente, trabajo infantil, abuso sexual, conflictos con la ley, situación de calle, violencia escolar, y adicciones. Estas problemáticas son atendidas a través de acciones preventivas como: talleres socio-formativos, actividades culturales y/o recreativas y apoyos escolares y/o de reintegración, según se requiera. - «Impulsores de la Transformación» y «Red Juvenil»
Descripción del tipo de apoyo:
Integración a grupos de niños, niñas y adolescentes a pláticas de orientación y promoción sobre los derechos de la niñez. Actividades lúdico-recreativas, valores, desarrollo de habilidades psicosociales y de sana convivencia. - Objetivo:
La difusión de los derechos y valores de la infancia por medio de la labor de la Red de Difusores de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes y prevención de riesgos psicosiales. Esta labor tiene como enfoque la participación activa en la construcción de una sociedad que fortalece a la familia y a la comunidad.
Grupos y frecuencia de asistencia:
-Grupo matutino infantil “Impulsores de la Transformación” en instalaciones de DIF Ocotlán: miércoles quincenal de 10:30 a 11:30 am.
-Grupo vespertino infantil “Impulsores de la Transformación” en instalaciones de DIF Ocotlán: miércoles quincenal de 2:00 a 03:00 pm.
-Grupo matutino para adolescentes en “RED JUVENIL”, instalaciones de DIF Ocotlán: jueves quincenales de 10:30 a 11:30 am.
-Grupo vespertino para adolescentes en “RED JUVENIL”, instalaciones de DIF Ocotlán: jueves quincenales de 2:00 a 3:00 pm.
- Curso-Taller: Crianza Positiva.
- Objetivo:
Proporcionar a los padres de familia del municipio de Ocotlán una capacitación sistemática, específica y sólida con el propósito de optimizar la función formativa-educativa de padres y madres, promoviendo la instauración de familias más funcionales y con valores en el municipio. - Beneficios:
-Mejor comprensión de las necesidades que tenemos como personas, tanto físicas como emocionales y sociales, las cuales se traducen en valores.
-Conocimiento del aporte que hace la familia al desarrollo de las personas y la importancia de la misión educativa de las madres y padres de familia.
-Estrategias para consolidar la comunicación y los lazos afectivos entre las personas.
- Requisitos:
– Ser padre o madre de familia con inquietud por educación familiar.
– Vivir cualquiera de lo siguiente dentro de la dinámica familiar: relaciones de pareja, cuidado de los hijos, dificultades con los hijos adolescentes, problemas de comunicación en familia, desarrollo de los hijos, dificultades en el aprendizaje, sexualidad, prevención de adicciones y/o violencia intrafamiliar.
– Grupos y frecuencia de asistencia
Grupo matutino: en instalaciones de DIF Ocotlán, Miércoles quincenal de: 10:30 a 11:30.
Grupo vespertino: en instalaciones de DIF Ocotlán, Miércoles quincenal: 2:20 a 3:00
- Ludoteca Educativa «Juego, Aprendo y Me Divierto»
- Objetivo:
Prevenir los riesgos psicosociales de las niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años en riesgo o situación de calle a fin de evitar la deserción escolar, restituir su derecho a la educación y al juego a través de su incorporación a talleres y actividades lúdico-recreativas y educativas, que favorezcan la construcción de su proyecto de vida y fortalezcan sus vínculos familiares. - Requisitos:
– Curp de la niña o niño y del padre o tutor.
– Acudir para entrevista. - Horarios:
– “Club de la tarea”:
Lunes, Miércoles y Viernes 10:00-11:00am y 2:00-3:00pm.
– “Club de la lectura”:
Martes 10:00-12:00am y 4:30- 6:30pm Jueves 10:00-12:00am
– “La hora del juego”:
Lunes, Miércoles y Viernes 11:00-12:00am 02:00 a 03:00 pm
– “Cine Educativo”:
Miercoles quincenal 11:00 a 14:00 hrs.
Rondalla «Juntos construyendo nuestro futuro con la música»
Objetivo:
- Proporcionar a niñas, niños y adolescentes de 8 a 17 años en situación o riesgo de calle espacio de participación que les permitan desarrollar y fortalecer sus habilidades psicoemocionales, culturales y artísticas ya que por medio de la música podrán acceder a espacios de expresión, misma que les ayudara adquirir fortalezas en la confianza, responsabilidad, autoestima, dedicación, perseverancia, creatividad, colaboración y trabajo en equipo, logrando participaren actividades culturales y artísticas con trabajo en equipo, logrando participar en actividades culturales y artísticas con presentaciones dentro y fiera del municipio, logrando así reducir los tiempos de calle, prevenir riesgos psicosociales y construir otra perspectiva posible de vida en el futuro de las NNA.
Requisitos:
- CURP de la niña, niño, o adolescente.
- Acta de nacimientos de la niña, niño o adolescente.
- CURP de la madre, padre o tutor.
- IFE o INE de la madre, padre o tutor.
- Comprobante de domicilio no mayor a 60 días.
- Acudir para entrevista.
Horarios:
- Taller de habilidades para la vida y educación psicoemocional.
Lunes de 04:00 a 06:00 pm
- Teoría e inducción a la música y curso instrumental y vocal.
Miércoles de 04:00 a 06:00 pm
- Reuniones y presentaciones internas en familia.
Jueves 10:30- 12:00 y 04:00 – 05:30 una ves por mes
Sala de computo y audiovisual «Chiquitzin» aprendiendo con la tecnología.
Objetivo:
- Brindar un espacio de fácil acceso a la tecnología y el uso adecuado de la misma donde las Niñas, Niños y Adolescentes de 8 a 17 años en situación o riesgo de calle podrán adquirir nuevos conocimientos que facilitaran el proceso de enseñanza-aprendizaje, estimulando el desarrollo intelectual, aumentado su vocabulario, obteniendo mayor confianza y seguridad, logrando dedicación en sus actividades, ademas de realizar sus tareas escolares mismo que les ayudara a aumentar su nivel de autoestima para obtener con esto un mejor desarrollo académico de una manera eficaz, didáctica, creativa e innovadora.
Requisitos:
- CURP de la niña, niño o adolescente.
- Acta de nacimiento de la niña, niño o adolescente.
- CURP de la madre, padre o tutor.
- IFE o INE de la madre, padre o tutor.
- Comprobante de domicilio no mayor a 60 días.
- Acudir para entrevista.
Horarios:
- Taller de habilidades para la vida y educación psicoemocional
Lunes de 10:00 a 15:00 hrs
- Club de tareas
Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hrs
- Usos y riesgos de la tecnología
Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hrs
Coordinación de Centros de Atención Infantil:
Contamos con 3 instalaciones para el cuidado de los infantes mientras que los papás realizan sus actividades laborales les ofrecemos guardería y centro de aprendizaje, los centros son los siguientes:
- Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil CADI:
con domicilio en la finca marcada con el número 150 de la calle Pleyades en la colonia Valle de la Concepción municipio de Ocotlán, donde se les otorga servicio mediante un enfoque compensatorio e integral, servicios en educación preescolar; de alimentación, en coordinación con las áreas responsables de los programas alimentarios institucionales; de salud, consistentes en consulta médica en unidad DIF Ocotlán; y en las que se cuenta con la participación de las madres de familia. Los beneficios derivados de la atención en estas unidades asistenciales, son inmediatos y acumulativos, pues los niños desarrollan habilidades y competencias sociales necesarias para su desempeño futuro, al tiempo que se previene problemáticas sociales, como son la callejerización infantil,la deserción escolar, y diversos riesgos como accidentes al encontrarse solos, mientras sus madres y Padres se dedican al desempeño de actividades laborales.
La población objetivo es niñas y niños de 6 meses a 5 años 11 meses de edad y bajo los criterios de selección se aplica un estudio socioeconómico de trabajo social a las familias solicitantes.
- Centro de Asistencia Infantil Comunitarios:
Contamos con dos centros ubicados en:
a) CAIC I: Domicilio calle González Gallo número 117 en la colonia Nuevo Fuerte de este municipio.
b) CAIC II: Domicilio Privada Hermanos Hermosillo número 310 colonia Linda Vista Ocotlán, Jalisco.
Los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios, son espacios de protección temporal y formación integral a niñas y niños de 3 años a 5 años 11 meses de edad, que se considera, se encuentran en situación de vulnerabilidad social, al ser hijos de madres trabajadoras y jefas de familia, que carecen de los servicios asistenciales y educativos para el cuidado y formación integral de sus hijos, quienes ante la necesidad de generar el ingreso familiar frecuentemente dejan en situación de abandono temporal a sus hijas e hijos, haciéndose patente la necesidad de generar las condiciones que permitan su cuidado.
Las acciones de este modelo se concretizan a través de acciones educativo-asistenciales dentro de una modalidad semiescolarizada, en la que se proporcionan servicios que contribuyan al desarrollo de habilidades para una formación integral; alimentación y cuidado de la salud; donde se fomenta la participación de la familia y la comunidad, por medio de pláticas y orientaciones en diversos temas y ámbitos.
Esto ha permitido fortalecer el modelo, generando una mayor confianza en la población, lo que ha llevado a incrementar la atención a un mayor número de menores en condiciones de vulnerabilidad, además, de que permite incidir en la prevención.
Casa de Dia:
Casa DIA, Es un lugar de estancia para el Adulto Mayor con horario de atención de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 hrs, para promover su actividad física, mental y cultural con los servicios que a continuación de describen.
Domicilio: Calle 8 de Julio #50 Col. Centro Tel: 392 923 5823
Nuestras actuales actividades son:
HATA YOGA | LUN-MIE-VIE | 9:00 – 10:00 |
ACONDICIONAMIENTO FISICO | MARTES Y JUEVES | 9:00-10:00 |
CLASES DE BAILE/ZUMBA | LUNES A VIERNES | 10:30 – 11:30 |
GIMNASIA FUNCIONAL | MIERCOLES | 9:30 – 10:30 |
BORDADO | LUNES A VIERNES | 9:00 – 11:00 |
CANTO | MARTES Y JUEVES | 10:00 – 12:00 |
Nuestros servicios son:
PSICOLOGIA | LUNES A VIERNES | 9:00 – 3:00 |
HOMEOPATIA | MARTES A JUEVES | 10:30 – 01:30 |
PODOLOGIA | LUNES A VIERNES | 9:00 – 2:00 |
NUTRICION | VIERNES | 9:00 – 2:00 |